¿Qué es el índice del dólar DXY?

El índice de dólar estadounidense oficialmente conocido como U.S Dollar Index, también como DXY o USDX, es un cálculo promediado geométricamente de seis monedas ponderadas contra el dólar estadounidense (USD).

De esta forma, nos da una idea de si el dólar se fortalece o debilita.

El índice DXY nace después del Acuerdo de Bretton Woods y fue desarrollado originalmente por la Reserva Federal de Estados Unidos en 1973, para proporcionar un valor promedio ponderado del comercio bilateral externo del dólar de Estados Unidos contra las monedas globales, pero en el año 1985 ICE Futures US compila, mantiene, determina y pondera los componentes del DXY.

¿Qué monedas están incluidas en el DXY?

En sus inicios, antes de la creación del euro se contaban con 10 monedas que eran: el marco alemán, el franco francés, la lira italiana, el florín holandés y el franco belga. 

Actualmente son seis monedas componentes:

  • EUR (EUR)
  • Yen japonés (JPY)
  • Libra esterlina (GBP)
  • Dólar canadiense (CAD)
  • Corona sueca (SEK)
  • Franco suizo (CHF)

¿Cuál es la fórmula y pesos porcentuales para el cálculo del DXY?

El índice se calcula en tiempo real aproximadamente cada 15 segundos, siendo su fórmula la siguiente:

USDX = 50.14348112 x EURUSD^(-0.576) × USDJPY^(0.136) × GBPUSD^(-0.119) × USDCAD^(0.091) × USDSEK^(0.042) × USDCHF^(0.036)

Al no tener el mismo peso, en la gráfica se indica las ponderaciones que tiene cada una:

Gráfico de las ponderaciones actuales del DXY
Gráfico de la composición del DXY Fuente: theise

Como se observa en la gráfica el euro es la divisa que ocupa el 57.6% en comparación al resto es por este motivo que la política monetaria de la zona euro es de suma importancia para realizar un cálculo o pronóstico de la dirección del DXY.

Correlaciones del DXY

Una correlación es un número que describe la relación entre dos activos que por lo general son entre +1 y -1.  

La correlación directa o positiva es cuando se obtiene +1 y una correlación indirecta o negativa se obtiene en -1, no es muy usual que se presenten estos casos, pero nos sirve como referencia.

En los siguientes ejemplos de las correlaciones se tomara como referencia al gráfico diario:

Correlación Directa

El índice de dólar mantiene una correlación directa con los pares en el que USD es la divisa base como el caso del USD/CHF.

Gráfica de una correlación directa del DXY
Correlación directa del par USD/CHF frente al DXY Fuente: TradingView

Correlación Indirecta

En este caso la correlación indirecta es el par EUR/USD en donde el USD es la divisa cotizada.

Correlación indirecta del par EUR/USD frente al DXY Fuente: TradingView

Te invito a leer sobre las partes de la divisa en el siguiente post: ¿Qué es Forex?

Datos históricos del DXY

Inicialmente tenía el valor de 100, eso quiere decir que si el valor es superior a 100 es sinónimo de qué el dólar estadounidense se está fortaleciendo, por el contrario, un valor inferior a 100 son signos de un debilitamiento del dólar estadounidense.

El DXY alcanzó un máximo de 164.72 en febrero de 1985 y un mínimo de 70.698 en marzo de 2008.

Gráfico mensual de DXY
Máximo y mínimo del índice de dólar. Fuente: TradingView

En la gráfica visualizamos que el índice mantiene una tendencia bajista, y en los últimos meses se encuentra en un rango, por lo que debes tener en cuenta los máximos y mínimos recientes.

Recomendaciones:

  • Si el índice de dólar mantiene una tendencia alcista firme, lo ideal es comprar dólares.
  • Si el índice de dólar mantiene una tendencia bajista, lo ideal es vender dólares.

Es importante mencionar que si mantienes una estrategia, estas recomendaciones y las correlaciones te sirvan como refuerzo para detectar la dirección del dólar, de esta forma aumentan las probabilidades para una operación exitosa.

Una desventaja del índice es que no a sido actualizado desde 1999 que fue cuando se introdujo al euro, por lo que varios expertos recomiendan una actualización ya que en este momento China, Corea del Sur, India representan un flujo comercial con Estados Unidos.

Advertencia: este contenido tiene únicamente fines informativos y de ninguna manera constituye un consejo de inversión personalizado o una invitación para comprar o vender instrumentos financieros. Todos los elementos del análisis son «comunes» y se establecen en función de las condiciones del mercado en un momento dado. DayTrading(FM) no es responsable de la información incorrecta o incompleta. Todos los inversores deben crear sus propios criterios antes de invertir en un instrumento financiero para que coincida con sus circunstancias financieras, fiscales y legales. DayTrading(FM) no es responsable de ningún daño o pérdida de ganancias que resulte de la lectura de este contenido. El comercio de instrumentos financieros es aleatorio y cualquier inversión lo expone al riesgo de pérdidas distintas del margen y solo es adecuado para inversores experimentados y calificados para asumir ese riesgo.

Scroll al inicio