Un trader es una persona que se dedica a la compra y venta de activos en los mercados financieros, con la finalidad de obtener una rentabilidad a corto plazo.
Con la experiencia el trader puede llegar a trabajar para una entidad, fondo de inversión o manejar capital y de esta forma incrementar su rentabilidad.
Si el trader decide comprar o vender un activo y mantener esta posición por varios años ya se considera inversor.
La diferencia entre trader e inversor es el tiempo, un trader puede mantener la operación por meses, pero el inversor la mantiene por varios años.
Características de un trader
Las principales características de un trader son:
- Leer la acción del precio
- Tomar decisiones de compra o venta
- Tener definido su plan de trading
- Se especializa en el análisis técnico o fundamental ( o ambos)
- Controla sus emociones (psicología del trading)
- Tiene una mejor gestión de riesgo
Si estás recién empezado no eres de momento trader, sino un estudiante te pregunto ¿alguien que estudia para ser doctor, lo llamarías doctor sin graduarse?
Debes tener en cuenta que para ser trader es como estudiar una carrera universitaria y con la práctica llegaras a serlo, desde mi punto de vista una persona que genere entre el 1 al 10 por ciento mensual está en el camino correcto, además de contar con un historial de sus operaciones a lo largo de los años.
Trader no es de la noche a la mañana y tampoco es ganar el 10, 20, 50 por ciento diario.
¿Qué debo estudiar para ser trader?
Economía o Finanzas las dos carreras te ayudarán a comprender el movimiento de los mercados financieros.
Por ejemplo: si deseas especializarte en el mercado Forex, al estudiar economía que abarca la macroeconomía te ayudará a comprender: ¿por qué subió esta divisa? ¿si el banco central disminuye las tasas de interés que efecto tendrá? De esta forma te puedes adelantar a lo que puede suceder en el mercado.
Te invito a leer este artículo del miércoles negro sobre como George Soros casi quiebra a la libra esterlina para que tengas un mejor panorama de cómo te puedes beneficiar al estudiar economía.
Por otra parte, si deseas especializarte en las acciones, estudiar finanzas te ayudará a comprender la contabilidad de una empresa en particular y tener una visión clara si conviene invertir o no.
¿Qué es un trader profesional?
Un trader profesional es la persona que se ha formado durante años en los mercados financieros y cuentan con la experiencia para analizar gráficos tanto técnicos como fundamentales y algo clave tiene un mejor control de riesgo.
Además, cuenta con un historial de trading que le sirve para atraer inversores o a su vez para trabajar en entidades privadas, fondos de inversión, bancos, etc.
Se dice que una persona es especialista en una materia cuando emplea 10 000 horas de trabajo, por lo tanto si deseas ser un trader profesional debes dedicarle esas horas y con la experiencia que vas obteniendo. Te determinara si lo eres o no.
No cualquiera llega a ser trader profesional, para asegurarte si una persona lo es, puedes pedirle o revisar su historial de trading. Por lo general, esta información se la puede descargar o ver desde el bróker.
Importante: Asegúrate que te brinde esta información desde un bróker confiable y regulado. No te fíes de los bróker estafa ya que no sabrás si la información que te comparten es verdadera.
¿Qué es un trader de la bolsa de valores?
Un trader de la Bolsa de valores es aquel que estudia mediante análisis técnico o fundamental una empresa, una bolsa muy conocida es la de New York (NYSE).
En el inversor es importante que conozca la evolución de la empresa, Estados Financieros, etc. Para invertir y en conjunto al análisis técnico aumenta sus probabilidades de acertar.
Recuerda que un trader es para mantener una operativa en el corto plazo y busca aumentar la rentabilidad en este tiempo.
Por ejemplo, en el siguiente gráfico visualizas como los beneficios de AutoZone (AZO) pasaron del $8,53 por acción en el 2007 a $11,73 por acción en el 2009.

¿Te diste cuenta?
AutoZone no perdió valor por acción en la crisis del 2008, por lo que era una buena idea invertir en el 2007 ya que aumentaron de valor las acciones. Si comparas con otras empresas hay algunas que si perdieron valor.
Este es uno de los pasos que realiza el inversor a la hora de mantener posiciones a largo plazo.
Por eso, considero que es importante que el inversor tenga conocimientos extras para evaluar a una empresa.
¿Es rentable ser trader?
El trader rentable es aquel que ha cumplido con las características que te mencione e incluso sigue mejorando.
Si hablamos de números en rentabilidad, un trader puede llegar a ganar en un año entre un 5 por ciento a 50 por ciento anual.
Pocos son los traders que consiguen superar el 50 por ciento anual y de hacerlo tienen una excelente estrategia de trading.
Por lo tanto, no es una carrera fácil ser trader y se necesita de capital para obtener un mejor ingreso.
Preguntas Frecuentes
En pocas palabras empezar a realizar operaciones, su sinónimo seria trading: voy hacer trading o voy a tradear.
No es muy común decirlo, pero ya tienes una idea.
Claro que se puede, lo que si te sugiero es que te formes por separado. El mercado de divisas es para experimentados, por la volatilidad que tiene y ni se diga de las criptomonedas.
Advertencia: este contenido tiene únicamente fines informativos y de ninguna manera constituye un consejo de inversión personalizado o una invitación para comprar o vender instrumentos financieros. Todos los elementos del análisis son «comunes» y se establecen en función de las condiciones del mercado en un momento dado. DayTrading(FM) no es responsable de la información incorrecta o incompleta. Todos los inversores deben crear sus propios criterios antes de invertir en un instrumento financiero para que coincida con sus circunstancias financieras, fiscales y legales. DayTrading(FM) no es responsable de ningún daño o pérdida de ganancias que resulte de la lectura de este contenido. El comercio de instrumentos financieros es aleatorio y cualquier inversión lo expone al riesgo de pérdidas distintas del margen y solo es adecuado para inversores experimentados y calificados para asumir ese riesgo.