En trading, los soportes son zonas en donde la demanda evita el precio siga disminuyendo y los niveles de resistencia son zonas en donde la oferta evita que el precio siga subiendo; equilibrando de esta forma el mercado.
Los soportes y resistencias son un tipo de análisis técnico de la subcategoría chartista y son muy utilizados por los operadores de los mercados financieros.
El objetivo del soporte y la resistencia es adivinar las posibles zonas en la que realizaremos una entrada o para definir los niveles de entrada y salida.
¿Qué es un Soporte en trading?
El nivel de soporte se produce cuando el precio baja y alcanza o se acerca a mínimos del pasado.

Este nivel de soporte en trading se lo conoce como “zona de demanda” que es sinónimo de alcista, es decir, en este nivel los compradores aprovechan el precio bajo para impulsar una fase alcista.
Por lo que un soporte en trading es el nivel de precios en el que se espera que la demanda sea lo suficientemente fuerte para evitar que el precio baje más.
¿Qué es una Resistencia en trading?
El nivel de resistencia se produce cuando el precio sube y alcanza o se acerca a máximos del pasado.

La resistencia en trading se la conoce también como de “zona de oferta” que es sinónimo de bajista, cuando el precio tiende a subir y a llegar a estos máximos se espera que la presión vendedora (osos) actúe para frenar el precio.
Ejemplo de Soporte y Resistencia
En el pasado comprabas 8 manzanas por un dólar y actualmente adquieres 5; al siguiente día aumenta la oferta de manzanas y vuelven a dar 8 manzanas, por lo que decides comprar, pero tal es el alcance de las compras, que la oferta logra frenar y no permite dar más, provocando una zona de rechazo por parte de la oferta y demanda.
En el ejemplo, las 8 manzanas del pasado son su mínimo histórico (soporte) y las 5 se podría decir el máximo (resistencia), por lo que es un soporte relevante para los compradores al saber que están dando más manzanas por el mismo precio y las 5 manzanas una resistencia para los vendedores.
¿Cómo identificar Soportes y Resistencias?
En el mercado hay dos fases alcistas y bajistas, cuando una acción sube o baja es por la situación que se encuentra la empresa o en Forex por la economía que atraviesa el país. Pero eso es en caso de que desees conocer porque suben o bajan los precios, ya que en el análisis técnico no se aplican datos fundamentales, solo el uso de herramientas o indicadores.
Para identificar los soportes y resistencias, es importante visualizar los máximos y mínimos que ha ido marcando el precio desde el pasado, con sus respectivos toques o alcances.
Ejemplo:
En el siguiente gráfico tenemos una visualización de como se ha ido moviendo el precio.

Una vez visualizado, realizamos el trazo de los soportes y resistencias:

Como se observa en la imagen en las tres resistencias, el precio a tocado en más de dos ocasiones y al momento de superar el precio, la resistencia pasaría hacer el soporte del precio que de igual forma es alcanzado con sus mínimos.
Recuerda: Al haber dos fases alcistas y bajistas, un comprador se convierte en vendedor al liquidar sus posiciones y un vendedor se convierte en comprador al adquirir la venta del comprador.
Tipos de Soportes y Resistencias
- Fijos
- Dinámicos
- Fijo-Dinámico
Fijos
Un soporte o resistencia fijo es cuando la oferta y la demanda se atacan en una zona determinada, evitando que el precio continúe; presionando de esta forma una continuación o una nueva tendencia.
Ejemplo:
La criptomoneda ETH/USDT (Ethereum/TetherUS) realiza un mínimo que es alcanzado dos veces más por parte de los osos, indicando una presión de los toros a no permitirle bajar más.

Dinámicos
El precio se mantiene en constante movimiento y suele dar pausas en su trayecto, bien sea para generar más compras o ventas. Por lo general, es usado con un indicador que suele marcar su soporte o resistencia.
Ejemplo:
En el gráfico se añadió una media móvil de 200 periodos y como se observa el precio respeta el soporte, pero tal es la fuerza de los osos que generan una ruptura del mismo, pasando a ser resistencia que de igual forma los toros desean superarla, atacándola 3 veces.

Fijo-Dinámico
Es una combinación del fijo y dinámico, en el que el precio se mantiene en constante cambio con mínimos y máximos, pero respetando su soporte y resistencia.

Soportes y resistencias con Fibonacci
En la imagen observamos que la zona 0.618 de Fibonacci actúa como soporte en el pasado y genero una ruptura al momento de superar su máximo (punto B).
De esta forma detectamos soportes o resistencias con Fibonacci en cada nivel que nos indique, ya que abran ocasiones que el 0.382 u otro nivel sea su soporte o resistencia.
Recuerda que para trazar una línea de tendencia con Fibonacci es de izquierda a derecha.

Soportes y Resistencias con Puntos Pivote
Al momento que agregamos la herramienta ‘Punto Pivote’ nos dibujará en nuestro gráfico soportes y resistencias, basándose en el estudio de la vela del pasado.
Si deseas conocer más sobre el Punto Pivote te invito a leer este artículo: ¿Qué es el Punto Pivote en trading?

¿Qué sucede cuando los niveles se rompen?
Al encontrarse en una zona donde el precio puede ser su soporte o resistencia, entran dos fuerzas a atacar el mercado: la presión vendedora (osos-velas rojas) y la presión compradora (toros-velas verdes), los toros quieren comprar barato y luego vender a precios más altos. Los osos, siempre están buscando vender caro para comprar más barato después.
Esta presión genera un mercado lateral, por consecuencia el que más presión genera es el que logra romper, generando una nueva fase o una continuación de la tendencia.

Es por eso, que hay una frase que es conocida por la comunidad de traders:
“Cuando una resistencia se rompe, nos encontramos en una tendencia alcista y la resistencia se convierte en soporte; y viceversa, cuando el soporte se rompe a la baja, estamos en una tendencia bajista y el soporte se convierte en resistencia”

Ahora que sabes que entran en batalla, se puede decir que en teoría si funciona, pero en la práctica no.
Falsa ruptura en los soportes y resistencias
En la práctica no suelen ser muy fiables, con el tiempo mejoras la visión de como realizar el trazo, por ejemplo en la imagen realice un trazo en el que el precio ataco varias veces y como se observa el precio rompe, generando una falsa ruptura alcista.

Pero si se realiza un trazo fijo-dinámico, como en la siguiente imagen, la historia cambia porque el precio está respetando una resistencia.

¿Cómo operar con soportes y resistencias?
Lo primero que te recomiendo es que definas tu estilo de trading si va a ser mensual, semanal, diario, por horas u operar por minutos.
Porque los soportes y resistencias en gráficos superiores te pueden servir como zonas para retirar beneficios o para marcar el máximo de las perdidas.
Por ejemplo, en este gráfico tenemos un soporte y una resistencia tipo fijo-dinámico y al momento que el precio provoca una ruptura (círculo rojo) el soporte pasa a ser resistencia atrayendo nuevamente al precio a esta zona.
Si realizas una venta, lo ideal es ingresar al momento que el precio se regresa a su resistencia y su ‘Stop Loss’ (perdida) en su máximo reciente y su ‘Take Profit’ (ganancia) en un soporte que en el pasado el precio lo respeto, generando una ganancia de 290 pips.

¿Cómo dibujar Soportes y Resistencias en TradingView?
En el área de trabajo de TradingView te diriges a la barra de herramientas que se encuentra en la parte izquierda y seleccionas la ‘Línea de tendencia’ o presionando Alt+T.

¿Cómo dibujar Soportes y Resistencias en MetaTrader?
En MetaTrader tendremos dos formas, la primera: Insertar / Objetos / Línea de Tendencia y la segunda: dar clic en el icono en la barra de herramientas.

Recomendación
Los soportes y resistencias tienen más peso si son desde una temporalidad superior, para implementarlos en scalping te sugiero analices el gráfico superior a ese, es decir, si deseas operar en 5 minutos, traza en gráfico de 4 horas sus soportes y resistencias relevantes para que tengas precaución al momento de operar.
Recuerda, antes de operar en los mercados financieros, realiza una estrategia de trading, ya que vas a encontrar bastantes en internet, pero solo con la práctica y con una excelente gestión de riesgo, te convertirá en un mejor trader.
Advertencia: este contenido tiene únicamente fines informativos y de ninguna manera constituye un consejo de inversión personalizado o una invitación para comprar o vender instrumentos financieros. Todos los elementos del análisis son «comunes» y se establecen en función de las condiciones del mercado en un momento dado. DayTrading(FM) no es responsable de la información incorrecta o incompleta. Todos los inversores deben crear sus propios criterios antes de invertir en un instrumento financiero para que coincida con sus circunstancias financieras, fiscales y legales. DayTrading(FM) no es responsable de ningún daño o pérdida de ganancias que resulte de la lectura de este contenido. El comercio de instrumentos financieros es aleatorio y cualquier inversión lo expone al riesgo de pérdidas distintas del margen y solo es adecuado para inversores experimentados y calificados para asumir ese riesgo.